APARIENCIA GENERAL: Los Spitz llaman la atención por su
hermoso pelaje separado con la presencia de una lanilla interna muy
tupida. Es llamativo el cuello rodeado de una melena abundante y la
cola cubierta de pelo largo, volteada hacia arriba y extendida
atrevidamente sobre la espalda. La cabeza es parecida a la de la zorra
con ojos diligentes y pequeñas orejas puntiagudas. Las orejas,
colocadas muy próximas entre sí, confieren al Spitz su aspecto
característico desenvuelto.
PROPORCIONES IMPORTANTES: Proporción de 1:1 entre la
altura a la cruz y la longitud del perro.
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO: El Spitz alemán
está atento constantemente, es activo y excepcionalmente
dependiente de su amo. Aprende con rapidez y puede ser entrenado
con facilidad. Su desconfianza hacia los extraños y su falta de interés
por la cacería permiten considerarlo como el vigilante ideal para la
casa y la granja. Sus características más notables son su resistencia a
la intemperie, su robustez y su longevidad
CABEZA
REGIÓN CRANEAL:
Cráneo : El cráneo del Spitz es de tamaño mediano; visto desde
arriba parece ensancharse hacia atrás haciéndose más angosto en
forma de cuña hasta la punta de la nariz.
Depresión naso-frontal (Stop): Poco pronunciada hasta marcada,
pero nunca abrupta.
REGIÓN FACIAL:
Trufa: Redonda, pequeña y negra; en todos los Spitz de color pardo
es de color pardo oscuro.
Hocico: No muy largo, ni grueso ni puntiagudo; presenta una buena
proporción en relación con el cráneo (en el Spitz tipo lobo/Keeshond,
en el Spitz grande y en el Spitz mediano la relación hocico/cráneo es
aproximadamente 2/3, en el Spitz pequeño y en el Spitz
enano/Pomerania es aproximadamente 2/4).
Labios: No son colgantes; están bien adheridos y no forman pliegues
en las comisuras. En todos los colores son de color negro, en los
Spitz de color pardo son de color pardo.
Mandíbulas / Dientes: Las mandíbulas tienen un desarrollo normal y
muestran una mordida en tijera completa con 42 dientes, es decir que
los incisivos superiores caigan estrechamente por delante de los
mandíbulas. En Spitz pequeños y enanos/ Pomerania es tolerable la
pérdida de algunos pocos premolares. Se permite una mordida en
tenaza en todas las variedades de Spitz Alemanes.
Mejillas: Las mejillas son ligeramente redondas y no son
prominentes.
Ojos: Los ojos son medianos, de forma alargada, un poco oblícuos,
de color oscuro. Los párpados presentan una pigmentación negra en
todas las variedades de color y sólo son pardos oscuros en los Spitz
de variedad pardo.
Orejas: Las orejas puntiagudas en forma de triángulo agudizado son
pequeñas y más bien estrechamente colocadas entre sí. Su inserción
es alta. Permanecen siempre erectas con la punta rígida.
CUELLO: El cuello es medianamente largo y presenta una inserción
amplia con los hombros; en la nuca es ligeramente convexo, sin
papada y cubierto de una melena en forma de collar.
CUERPO
Línea superior: La línea superior inicia en la punta de las orejas
erectas y pasa como un arco suave sobre la espalda corta y recta. La
cola desplegada y con abundante pelaje cubre parcialmente la
espalda y redondea la silueta.
Cruz / Espalda: La cruz alta desciende imperceptiblemente sobre la
espalda corta, recta y fuerte.
Lomo: Corto, ancho y fuerte.
Grupa: La grupa es ancha y corta, no vencida.
Pecho: Tórax profundo, bien arqueado; el antepecho está bien
desarrollado.
Línea inferior y vientre: El pecho es extendido lo más posible hacia
atrás; el abdomen es moderadamente retraído.
COLA: La cola presenta una inserción alta y una longitud mediana;
se dobla hacia arriba desde la raíz y se enrolla sobre la espalda
extendiéndose firmemente. Bien recubierta de pelo tupido. Un lazo
doble en la punta de la cola es aceptable.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES:
Apariencia general: Rectos, amplios en el frente.
Hombro: La escápula es larga, colocada hacia atrás en forma oblicua.
Los hombros con buena musculatura son estrechamente unidos con
el tórax.
Brazo: El brazo, que muestra casi la misma longitud, forma con la
escápula un ángulo de aproximadamente 90 grados.
Codos: La articulación del codo es fuerte, cercana al tórax sin
torsiones hacia adentro ni hacia afuera.
Antebrazo: De longitud mediana, robusto y totalmente recto en
relación con el tronco, cubierto de bastante pelo en forma de pluma
en la región posterior.
Metacarpo: El metacarpo fuerte y de longitud mediana, forma un
ángulo de aproximadamente 20° en relación a la línea perpendicular.
Pies anteriores: Los pies delanteros son lo más pequeños posible,
redondos, compactos, como pies de gato con dedos bien arqueados.
Las uñas y almohadillas son negras en todas las variedades de Spitz,
y sólo son pardo oscuras en perros de color pardo.
MIEMBROS POSTERIORES:
Apariencia general: Los miembros posteriores son muy musculosos,
cubiertos de bastante pelo largo hasta la articulación del corvejón.
Los miembros posteriores son rectos y paralelos entre sí.
Muslo y pierna: Presentan aproximadamente la misma longitud.
Rodilla: La articulación de la rodilla es fuerte, levemente angulada y,
durante el movimiento, no presenta torsión hacia afuera ni hacia
adentro.
Metatarso: De longitud mediana, muy fuerte, mantiene una posición
perpendicular al suelo.
Pies posteriores: Los pies de los miembros posteriores son lo más
pequeños posible, redondos, con dedos bien juntos y arqueados,
como pies de gato. Las almohadillas son duras. El color de las uñas y
de las almohadillas es lo más oscuro posible.
MOVIMIENTO: El Spitz se mueve con bastante coordinación, con
un buen empuje y casi flotando en el trote ligero.
PIEL: La piel debe estar bien adherida al cuerpo, sin formación de
pliegues.
MANTO
Pelo: Los Spitz tienen una doble capa cubierta de pelo: la capa
externa es de pelo largo, recto y separado y la capa interna es de pelo
corto, denso y lanoso. La cabeza, orejas, cara anterior de los
miembros anteriores y posteriores y de los pies están cubiertos por
pelo corto y denso (aterciopelado). El resto del cuerpo posee pelo
largo y abundante. El pelo no debe ser ondulado, chino, ni formar
greñas, ni debe presentar una raya en el dorso. Una espesa melena
cubre el cuello y los hombros. La cara posterior de los miembros
anteriores presenta pelo en forma de plumas. Los miembros
posteriores deben estar cubiertos de pelo largo desde la grupa hasta
la articulación del corvejón. La cola debe estar recubierta del pelo
largo y abundante.
TAMAÑO Y PESO:
Altura a la cruz:
a) Spitz tipo lobo / Keeshond: 49 cm ± 6 cm
b) Spitz grande : 46 cm ± 4 cm
c) Spitz mediano : 34 cm ± 4 cm
d) Spitz pequeño : 26 cm ± 3 cm
e) Spitz enano / Pomerania : 20 cm ± 2 cm (son indeseables los
ejemplares que miden menos de 18 cm)
No hay comentarios:
Publicar un comentario